BIBLIOGRAFIA
Alcaide, M., González Rendón, M., Florez, I. (1996), "Mercado de trabajo, reclutamiento y formación en España", Madrid, Ediciones Pirámide.
Álvarez de Mon, S., Martín, J., Martínez, J.L. (1998), "El tercer sector : retos y propuestas para el próximo milenio", Madrid, Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.
Allepuz, R.; Rosell, MªJ. (2014). "Anatomia de la pobresa a Catalunya" Les causes estructurals que provoquen l'exclusió social de les persones vulnerables. Pagès Editors. 290 pàgines.
Argandoña, A.; Losada, C.; Torralba, F. (2015). "Una economia al servei de la persona". Pagès Editors. 104 pàgines.
Asociación para las Naciones Unidas en España (1998), La Declaración Universal de los Derechos Humanos, comentario artículo por artículo, Barcelona, Icaria Editorial, S.A.
Barcelona Activa (2018). "Llibre blanc del futur del(s) treball(s): reflexions per a una nova política económica local".
Becker, Gary S. (1975), Human Capital, 2d ed., New York, National Bureau of Economic Research.
---- "El capital humano" (1983), Alianza Editorial.
---- "Tratado sobre la familia" (1987), Alianza Editorial.
---- "Human Capital" (1993), Univ. of Chicago Press.
Bekesi, Delia Georgeta (2023). "El desempleo y el mercado laboral". Ediciones Nuestro Conocimiento, 172 páginas.
Black, Bob (2018). "L'abolició del treball", Edit. Descontrol, Barcelona.
Bosch, Mireia; Esteban, Mercè... (2020). "Economia Solidària i Feminista". Editorial Pol·len. 120 pàgines.
Cachón, L. y Fundación Tomillo (1998), Nuevos yacimientos de empleo en España, Madrid, Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.
CaixaBank research: Estudis d'economia, demografia i societat ... Implicacions econòmiques i socials ... Mercat laboral, mercats, ... Desigualtat ... etc.
Carbonell, Eudal (2022). "El futur de la humanitat". Ara Llibres, 180 pp.
Castillo, J.J. (1991a), Informatización, trabajo y empleo en las pequeñas empresas españolas, Madrid, Centro de Publicaciones del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.
---- (comp.) (1991b), La automación y el futuro del trabajo. Diseño del trabajo y cualificación de los trabajadores, Madrid, Centro de Publicaciones del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, 2ª edición.
---- (comp.) (1991c), Las nuevas formas de organización del trabajo. Viejos retos de nuestro tiempo, Madrid, Centro de Publicaciones del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, 2ª edición.
Centro de Publicaciones del Ministerio de Trabajo y Economía Social:
"Evolución del empleo y de la situación social en Europa 2021/2022/ ..." Edición en PDF/ePub. Editado en 2022/2023/ ..., descargar en la Web: https://libreriavirtual.trabajo.gob.es/libreriavirtual/inicio
“Guía Laboral 2022 ... 2023 ... electrónica" Edición en PDF, actualizada en abril de 2022 ... 2023 ..., descargar en la Web citada.
---- "Actualidad Internacional Sociolaboral, nº 257” (2022). Edición PDF. Descargar en la Web citada. El nº 257 de la revista se centra en la ECONOMÍA SOCIAL, con tres artículos específicos sobre la materia, además de las secciones habituales de actualidad normativa y de la Unión Europea. Autores: Secretaría General Técnica del Ministerio de Trabajo y Economía Social (Coord).
Cortina, Adela, y col. (1994), "Ética de la empresa. Claves para una nueva cultura empresarial", Madrid, Editorial Trotta.
---- (coord) (2000), "La educación y los valores", Madrid, Fundación Argentaria.
---- (2003) "Construir confianza: Ética de la empresa en la sociedad de la información y las comunicaciones". Madrid, edi. Trotta.
---- (2009) (coord) "La educación y los valores". Madrid. Biblioteca Nueva.
Departament Empresa i Treball, Generalitat de Catalunya, Observatori del Treball i Model Productiu, estudis i informes: observatoritreball.gencat.cat
---- "Balanç de la contractació laboral a Catalunya 2022/2023/ ...
---- "Fragments del coneixement"
---- "Butlletí del món del treball"
DDAA (2020), "Catarsi 3. L'era del malestar, classe, crisi i salut mental" Edit. Tigre de Paper, 98 pàgines.
DDAA (2022), "Dones, treball i moviment obrer". Edit. Documenta Balear, 380 pp.
Del Boca, Daniela; Pissarides, Christopher A. (2005). "Women at Work: An Economic Perspective". Edyted by Tito Boeri
Díez, Fernando (2001), El discurso del trabajo en el Siglo de las Luces, artículo en la revista Sociología del Trabajo, nº 42, primavera 2001, pp. 119 a 145.
---- (2001), Utilidad, deseo y virtud. La formación del discurso moderno del trabajo, Barcelona, edit. Península.
Digital CSIC (Consell Superior d'Investigacions Científiques). Estudis sobre ciències i humanitats. Demografia i Sociologia. Estudis sobre el canvi social, causes i conseqüències, ...
Doeringer, P.B.; Piore, M.J. (1971), Internal labor markets and manpower analysis, Lexington, Mass., Heath.
---- (1985), Mercados internos de trabajo y análisis laboral, Madrid, Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.
Dormido, S.; Morales, J.; Abad, L.V. (1995), Sociedad y Nuevas Tecnologías. Perspectivas del desarrollo industrial, Madrid, Editorial Trotta.
Durán-Pich, Alfons (2014), "S'en va la recessió, la crisi es queda". Edit. Angle, 232 pàgines.
Economic Policy Institute. "The state of working america", (2012) 12th edition. Shierholz H., Mishel L., Gould E., Bivens J.
Eurostat, Labour force survey, results, "Statistical Office of the European Communities", Luxembourg.
Fernández Fernández, S. y otros (1999), Guia de integración laboral para personas con discapacidad, Madrid, IMSERSO, Universidad de Oviedo.
Fina, L. (1991), El problema del paro y la flexibilidad del empleo. Informes sobre un debate, Madrid, Centro de Publicaciones del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.
---- (1986), Rasgos básicos del desempleo en la OCDE, Papeles de Economía Española, nº 26, pp. 74 a 90.
---- (2001), Mercado de trabajo y políticas de empleo, Madrid, CES.
---- y Toharia, L. (1987), Las causas del paro en España, Un punto de vista estructural, Madrid, Fundación IESA.
Frogo, E., Jover, D., López, M ... (2007). "El empleo de los inempleables" Metodología y recursos para la inserción laboral. Equipo Promociones. Editorial Popular. 158 páginas.
García-Pelayo, M. (1989), "Las transformaciones del Estado contemporáneo", Madrid, Alianza Editorial.
García Valcarcel, J. (coord.) (1984), "La pobreza en España y sus causas", Madrid, Fundación Agape.
Garmendia, J.A. (1994), "Tres culturas. Organización y recursos humanos", Pozuelo de Alarcón (Madrid), Esic editorial.
---- (1993), "Sociología industrial y de los recursos humanos", en colaboración con Francisco Parra Luna, Madrid, Taurus Universitaria
GEMINI, xatbot IA de Google.
Google Acadèmic. Buscador que permet localitzar documents com articles, tesis, llibres ... Sobre temàtiques diverses: mercat de treball, canvi social, desigualtats, ...
Gual, J. (Coord.) (1996), "El reto social de crear empleo", Combatiendo el paro en Europa. Barcelona, Editorial Ariel.
Harari, Yuval Noah (2021), "21 lliçons per al segle XXI", la butxaca, Edicions 62, Barcelona, 492 pàgines.
Hidalgo, Manuel Alejandro (2018). "El empleo del futuro". El impacto de las nuevas tecnologías en el mercado laboral. Editorial Deusto. 304 páginas
Hume, David (1999), An Enquiry concerning Human Understanding, Oxford, Oxford University Press.
---- (1984), Tratado de la naturaleza humana, Barcelona, Orbis.
---- (1983), Investigación sobre el conocimiento humano, Madrid, Alianza.
Institut d'Estadística de Catalunya, estadístiques trimestrals i anuals sobre el mercat laboral a Catalunya, Espanya i Europa.
---- (2021) "Índex Socioeconòmic Territorial 2015-2018. Anàlisi de resultats", www.idescat.cat, 52 pp.
Instituto Nacional de Estadística (INE). Encuesta de Población Activa (EPA), trimestral, resultados detallados sobre la población y el mercado laboral en España.
Jacson, Tim (2022). "Postcreixement. La vida després del capitalisme". Edit. Arcàdia. 360 pàgines.
Kearney, H. (1970), Orígenes de la ciencia moderna, 1500-1700, Madrid, colección Biblioteca para el Hombre Actual, Ediciones Guadarrama, S.A.
Keynes, J.M. (1973), The General Theory of Employment, Interest and Money, London, Macmillan, cst. Martin's Press for the Royal Economic Society.
---- (1998), La teoría general del empleo, el interés y el dinero, Madrid, Aosta.
Lacalle, Daniel (2015). "Acabemos con el paro: Cómo poner fin a la mayor lacra social y económica de nuestro país". Editorial Deusto. Versión Kindle 655 páginas.
Lasierra Esteban, José Manuel (2002) "Economía del trabajo y política laboral". Pirámide, cop. Madrid.
Locke, John (1975), An essay concerning Human Understanding, Clarendon Press.
---- (1960), Two Treatises of Government, Cambridge, Cambridge University Press.
---- (1974), Ensayo sobre el entendimiento humano, 6ª edición, Buenos Aires, Aguilar.
---- (1990), Ensayo sobre el gobierno civil, Madrid, Aguilar.
---- (1990), Segundo tratado sobre el gobierno civil, Madrid, Alianza.
Lord Beveridge (1988), Pleno empleo en una sociedad libre, Madrid, Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.
Lucas Marín, A (1994), Sociología para la empresa, Madrid, McGraw-Hill.
---- y Violante Martínez Quintana (2001), La construcción de las organizaciones: la cultura de la empresa, Madrid, UNED.
Maccoby, M. (1989), Por qué y para qué trabajar, Barcelona, Granica ediciones.
MacConnell, Cambell R. (2007) "Economía Laboral", McGraw-Hill, cop. Madrid.
Malo, M.A., Toharia, L. (1999), Costes de despido y creación de empleo, Madrid, Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.
Mankiw, N.G. (1998), Principios de Economía, Madrid, Mc.Graw-Hill.
---- (2001), Principles of Economics, secon edition, Fort Worth USA, Harcourt Collage Publishers.
March, James G., Simon, Herbert A. (1987), Teoría de la organización, Barcelona, Editorial Ariel, S.A.
Marsden, D. (1994), Mercados de trabajo. Límites sociales de las nuevas teorías, Madrid, Centro de Publicaciones del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.
Marshall, A. (1954), Principios de economía, segunda edición, Madrid, Aguilar, S.A. de Ediciones.
---- (1959), Principles of economics, "eighth edition", Londres, MacMillan and Co. Ltd.
Martínez Quintana, Mª Violante (Coord.) (1999), Mujer y participación en las organizaciones: trayectorias y tendencias en la sociedad actual, Madrid, Universidad Nacional de Educación a Distancia.
---- (1996), Problemas, diseños de estudios y políticas sociales para las mujeres: una metodología para el estudio sobre las mujeres, Madrid, Universidad Nacional de Educación a Distancia.
---- y Lucas Marín, A. (2001), La construcción de las organizaciones: la cultura de la empresa, Madrid, UNED
Marx, C. (1966), El capital, Mexico, FCE.
McConnell, C.R., Brue, S.L., Macpherson, D.A. (1999), Contemporary Labor Economics, fifth edition, Boston, McGraw-Hill International Editions.
McConnell, C.R., Brue, S. L. (1997), Economía laboral, Madrid, McGraw-Hill.
McGranahan, D., Pizarro, E., Richard, C. (1989), Medición y análisis del desarrollo socioeconómico, Instituto de Investigación de las Naciones Unidas para el Desarrollo Social, Ginebra, 1985; editado en Madrid por el Ministerio de Asuntos Sociales.
Melé, D. (coord.) (1994), Ética, trabajo y empleo. III coloquio de ética empresarial y económica, Pamplona, Ediciones Universidad de Navarra.
---- (coord) (1999), VIII Coloquio de Ética Empresarial y Económica, Barcelona, libros IESE, Ediciones Universidad de Navarra.
Miguélez, F. y Prieto, C. (dir. y coord.) (1991), Las relaciones laborales en España, Madrid, Siglo Veintiuno de España Editores.
---- (coord) (1999), Las relaciones de empleo en España, Madrid, edit. Siglo XXI.
Ministerio de Trabajo y Economía Social, Madrid, Análisis del mercado de trabajo, informes trimestrales.
Mintzberg, H. (1991), La estructuración de las organizaciones, Barcelona, Editorial Ariel, 2ª reimpresión.
Moore, B. (1973), Los orígenes sociales de la dictadura y de la democracia, Barcelona, Ediciones Península.
Morales Navarro, J. (1998), Sociología industrial, Madrid, Universidad Nacional de Educación a Distancia.
---- (1995), Sociología de las relaciones industriales, Madrid, Editorial Trotta.
Moreno, Sara; Borràs, Vicent (2021), "Que teletreballin ells". Mira Ediciones, pàgines 162.
Morgenstern, S. (1994-95), Apuntes de Sociología de la Educación, Uned, textos seleccionados de varios autores (Sharp, R.; Segré, M., Tanguy, L., Lortic, M.F.; Collins, R.; Alfthan, T.; Morgenstern, S.; Parsons, T.; Willis, P.; Bernstein, B.; ...).
Mortensen, Dale T.; Pissarides, Christopher A.; y otros (2016). "Job Matching, Wage Dispersion, and Unemployment", IZA Prize in Labor Econòmics.
Newton, I. (1982), Principios matemáticos de la filosofía natural, Madrid, Editora Nacional.
---- (1999), The Principia: mathematical principles of natural philosophy, Berkeley (California), University of California Press
Niño-Becerra, Santiago (2022). "Futur, quin futur?" Ed. Pòrtic, 208 pp.
OECD (2023) "Economic Outlook, Interim Report", march 2023. "Employment Outlook" (Periodical). "Employment Policy Papers". Policies, statistics ...
OIT (2001), Informe de la OIT sobre el empleo en el Mundo 2001, Ginebra, Organización Internacional del Trabajo.
---- (1992), Creación de empleo para personas discapacitadas, Madrid, Ministerio de Asuntos Sociales.
---- (2022), ... "Perspectivas sociales y del empleo en el mundo"-
---- (2022-23), ... "Informe mundial sobre salarios".
Ossorio, Manuel (1999), Diccionario de Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales, 26ª edición actualizada, corregida y aumentada por Guillermo Cabanellas de las Cuevas, Buenos Aires, Editorial Heliasta.
Peinado, MªA. (1988), Discriminación de la mujer en el mercado de trabajo español, Madrid, Centro de Publicaciones del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.
Pérez Camarero, S., Hidalgo, A. (2000), Los salarios en España, Madrid, Fundación Argentaria.
Pérez Escoda, N. (1996), Programa de formació per a la inserció laboral, Barcelona, Ediciones CEAC.
Piketty, Thomas
(2015), "La crisis del capital en el siglo XXI" Anagrama, Barcelona.
---- (2014), "L'economia de les desigualtats", Ed. 62, 192 pp.
---- (2014), "El capital al segle XXI", Edit. RBA, 784 pp.
---- (2019), "Capital i ideologia", Ed. 62, 1248 pp.
Piore, M.J., Berger, S. (1980), Dualism and discontinuity in industrial societies, Cambridge, Cambridge University Press.
Pissarides, Christopher A. (2000). "Equilibrium Unemployment Theory"
Prieto, C. y Miguélez, F. (coord. y dir. ) (1991), Las relaciones laborales en España, Madrid, Siglo Veintiuno de España Editores.
---- (coord.) (1999), Las relaciones de empleo en España, Madrid, Siglo Veintiuno de España Editores.
---- (ed.) (1999), La crisis del empleo en Europa, Barcelona, Germania.
---- (dir) (1994), Los trabajadores y sus condiciones de trabajo, Madrid, Ediciones HOAC.
Puig Raposo, Miquel (2021). "Els salaris de la ira". La Campana, 288 pp.
---- (2015) "Un bon país no és un país low cost". Una proposta contra la indecència. Llibres a l'Abast, Edicions 62, Barcelona, 277 pàgines.
---- (2013) "La sortida del laberint". El camí per superar la crisi creant llocs de treball decents. Llibres a l'Abast, Edicions 62, Barcelona, 254 pàgines.
Recio, Albert (1997) "Trabajo, personas, mercados: manual de economía laboral". Icaria, Barcelona.
Requena, F. (1991), Redes sociales y mercado de trabajo. Elementos para una teoría del capital relacional, Madrid, CIS y Siglo XXI de España Editores.
Revista Española de Investigaciones Sociológicas: Monográfico sobre Formación y las organizaciones, nº 77; sobre Desigualdad y clases sociales, nº 75; sobre Crisis del trabajo y cambios sociales, nº 38.
Roine, Jesper (2017) "Piketty essencial", Angle, Barcelona.
Ruesga, S.M. (coord.) (1992), Economía y trabajo, Madrid, Ediciones Pirámide.
Ruíz Olabuenaga, J.I. (1996), Metodología de la investigación cualitativa, Bilbao, Universidad de Deusto.
Sabine, G. (1988), Historia de la teoría política, México, Fondo de Cultura Económica, decimoséptima reimpresión en España.
Sala i Martín, Xavier (2010), "Doncs jo ho veig així", versió Kindle, Amazon.
--- (2025) "Entre el paradís i l'apocalipsi" L'economia de la intel·ligència artificial. Rosa dels Vents, Barcelona, 929 pàgines.
Sanchis, E. (1991), De la escuela al paro, Madrid, Siglo XXI de España Editores.
Sarabia, B., Zarco, J. (1997), Metodología cualitativa en España, Madrid, Centro de Investigaciones Sociológicas.
Sarasa, S., Giner, S. (1997), Buen gobierno y política social, Barcelona, Ariel.
----- y Luis Moreno (comp.) (1995), El Estado del bienestar en la Europa del Sur, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Instituto de Estudios Sociales Avanzados.
----- (1993), El servicio de lo social, Madrid, Instituto Nacional de Servicios Sociales, Ministerio de Asuntos Sociales.
Sarriés Sanz, Luis (2011). "Sociología industrial: las relaciones industriales en la sociedad". Mira Editores, S.A.
Sen, Amartya (1997), Desigualdad y desempleo en la Europa contemporánea, artículo en la Revista Internacional del Trabajo, volumen 116, número 2, pp. 169 a 187, Ginebra, OIT.
Serrano, Leonor (2019). "Dones, educació, treball". EUMO editorial, Vic
Smith, A. (1983), Investigación de la naturaleza y causas de la riqueza de las naciones, Barcelona, Ediciones Orbis, S.A. Revisión y adaptación al castellano moderno de la traducción del Licenciado José Alonso Ortiz, publicada en 1794 por la Redacción de "España Bancaria".
---- (1976), An Inquiry into the Nature and Causes of the Wealth of Nations, Londres, "Oxford University Press".
Taylor, S.J., Bogdan, R. (1992), Introducción a los métodos cualitativos de investigación, Barcelona, Ediciones Paidós.
Toharia, L. (comp.) (1983), El mercado de trabajo: Teorías y aplicaciones, Madrid, Alianza Editorial.
---- y otros (1998), El mercado de trabajo en España, Madrid, Mc.Graw-Hill.
---- , y Cebrián, I. (2007), "La temporalidad en el empleo: atrapamiento y trayectorias". Madrid, Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.
Touchard, J. (1972), Historia de las ideas políticas, Madrid, Editorial Tecnos, S.A.
Touraine, A. (1998), De la antigua a la nueva sociología del trabajo, artículo en Sociología del Trabajo, nº 35, invierno 98/99, pp. 3 a 23.
---- (2006), "Globalització econòmica i fragmentació social". Centre de Cultura Contemporània de Barcelona, 56 pàgines.
Tripier, P. (1995), Del trabajo al empleo. Ensayo de sociología de la sociología del trabajo, Madrid, Centro de Publicaciones del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.
UOC (2012). "Capitalisme i treball: problemàtiques socials del món contemporani". Barcelona.
Vega, Rubén; Díaz, Irene (2022). "Desindustrialización: memoria, patrimonio y representaciones". Ediciones Trea, S.L.
Vila, Joan (2021). "Economia en el canvi climàtic". Icària. 236 pàgines.
Villa, P. (1990), La estructuración de los mercados de trabajo. La siderurgia y la construcción en Italia, Madrid, Centro de Publicaciones del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.
VV.AA. (1993), El mercado de trabajo español: reforma y creación de empleo, Madrid, boletín nº 57 del Círculo de Empresarios.
Weber, M. (1944), Economía y sociedad, México, Fondo de Cultura Económica.
---- (1969), La ética protestante y el espíritu del capitalismo, Barcelona, Península.
---- (1994), Sociología del trabajo industrial, Madrid, Edi. Trotta.
- - - - - - - - - - -
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada
Muchas gracias por su comentario.